
Elementos integradores de nuestra Identidad:
1. Visión
En el Colegio San José de Los Teques queremos formar
jóvenes conscientes de su dignidad como
persona, que crezcan y se integren eficazmente en la familia y sociedad;
abiertos al diálogo y a la comunicación, en el reconocimiento de las
diferencias y la aceptación del otro; que se valoricen en el trabajo y superen
con la honradez el facilismo, el conformismo y el enriquecimiento ilícito;
comprometidos y solidarios con la comunidad y la defensa activa de los derechos
humanos; que asuman la vida como don de Dios y tarea por el Reino, viviendo, anunciando
y celebrando su fe en Cristo; sólo así seremos una escuela de calidad, que
realmente formará los buenos cristianos y honrados ciudadanos del mañana;
profesionales que de la mano de Dios y de María Auxiliadora trabajen con esmero
por el bienestar de su país.
2.
Misión
La misión del Colegio “San José”, como
institución educativa salesiana, es ofrecer una acción formativa de calidad en
la que se conjuga la educación y la evangelización, lo académico y lo
religioso; haciendo de nuestros estudiantes buenos cristianos y honrados
ciudadanos; tarea dirigida preferentemente a los niños, niñas, adolescentes y
jóvenes más necesitados en el ámbito económico y socio emocional.
Esta misión la asumen
todos los integrantes de la Comunidad Educativa Pastoral, en un ambiente que se
basa en el Sistema Preventivo de Don Bosco; asumiendo las especificaciones
teóricas, gerenciales y metodológicas de la educación popular, creando
participación y organización efectiva entre los estudiantes, así como promoviendo
la incorporación de los laicos en la animación, coordinación y administración
de la obra. Para este cometido, toda la
Comunidad Educativa Pastoral trabaja en base a los tres pilares fundamentales
del Sistema Preventivo de Don Bosco: “Razón, religión y amor”; y cuida la
formación permanente de laicos capaces de gerenciar equipos educativos
pastorales multidisciplinarios, que acompañan a los estudiantes al estilo de
Don Bosco, garantizando la significatividad de la Obra Salesiana y asumiendo
las orientaciones de la Doctrina Social de la Iglesia.
3.
Valores
Como una Institución Salesiana acogemos los Valores
propuestos para todos los Colegios Salesianos de Venezuela [Orientaciones
Educativas de la Familia Salesiana en Venezuela (REFSVEN)]
- Compromiso de fe, reflejado en el respeto por la vida, la justicia y vivencia de una espiritualidad.
- Espíritu de Familia, que implica empatizar con los otros, participación activa, comunicación asertiva y un profundo sentido de pertenencia.
- Sana alegría, como manifestación de los buenos actos, la amistad y la Comunión.
- Responsabilidad, como expresión de libertad, asunción de los deberes y definición del propio proyecto de vida.
- Amabilidad, que genera confianza, nos permite respetar las diferencias, ser tolerantes, humildes, valorar a la persona y construir la paz.
- Honestidad, como expresión de transparencia, sinceridad, respeto y de la gracia de Dios.
- Reconciliación, que implica conversión personal, encuentro, aceptación y acercamiento solidario a los otros.
- Proactividad, que implica trabajo de equipo, objetivos comunes y corresponsabilidad.
- Trabajo, entendido como formarse para la vida, ejercer una profesión como servicio y misión para construir el mundo.
Valores
(particulares) de la U.E. P. Colegio “San José”
- Educación incluyente, donde todos los niños, niñas y jóvenes, especialmente los más necesitados socio-económicamente, puedan gozar de la formación que se brinda en el plantel.
- Identidad, como expresión viva de la filosofía salesiana y el sentido de pertenecía a la institución.
- Espíritu de Buena Familia, donde más que un colegio, se sientan en casa, queridos y guiados, tal como lo concebía Don Bosco para sus jóvenes.
- Buen uso del tiempo libre (Actividades culturales y deportivas), aprovechando los recursos humanos la increíble infraestructura del plantel para evitar los tiempos de ocio en nuestros jóvenes y fomentar sus capacidades y aptitudes artísticas y deportivas.
- Asociacionismo, que evite y supere el individualismo.
- Sistema Preventivo de Don Bosco, educando desde la razón, la religión y, sobre todo, el Amor.
- Educar en Valores (Humanos – Cristianos), como eje transversal de toda la formación que brinda la institución.
Perfil del joven que se quiere formar:
El Colegio “San José” se esfuerza por impartir
educación integral, es decir, el desarrollo armónico, libre y original de las
cualidades del educando. En tal sentido:
El estudiante, como SER INDIVIDUAL, debe
alcanzar;
- Conciencia de libertad responsable, que le
permita tomar decisiones personales y coherentes;
-
Espíritu
crítico y creador, que le capacite para afrontar las nuevas situaciones y
colaborar en la transformación de la
sociedad;
-
El desarrollo
de su dimensión personal, inteligente y libre;
-
Sensibilidad
ante los valores humanos, que procurará ir adquiriendo.
El estudiante, como SER SOCIAL, debe:
-
Abrirse a los
demás y participar en la vida de grupo;
-
Adquirir un
sentido responsable del valor de su preparación humana (intelectual y técnica ), como un esfuerzo de auténtico
servicio y colaboración en la construcción de la sociedad;
-
Capacitarse
para asumir en esa misma sociedad responsabilidades sociales y políticas.
-
Trabajar por
la justicia y la paz, arriesgando y sacrificando, si es necesario, su
propio bienestar.
-
Comprometerse
en la construcción de una sociedad de mayor fraternidad.
El estudiante, como SER CRISTIANO:
-
busca a
través de la Educación de la Fe un mayor acercamiento a Cristo compañero, amigo y liberador
integral;
-
expresa su
maduración en la fe cristiana en un compromiso apostólico y en su participación
activa en la vida de la Iglesia local.
Nuestro escudo y el canto "Somos San José", nuestro himno:
La presente imagen es la representación de nuestro escudo y está acompañada de la letra de la canción "Somos San José", compuesta en letra y música por el sacerdote Salesiano Padre Anibal Bello, y que representa, aunque de modo no oficial, nuestro himno y el canto que nos distingue a todos los miembros de la gran Familia "San José" de Los Teques. Aquí la letra de "Somos San José":
CORO:
Somos, somos San José, somos, somos San José
los tiempos actuales reclaman a un padre, que sea
un amigo y un hombre afable, con la fe de José (Bis).
ESTROFA:
Hoy nos cuesta mucho asumir la verdad, hoy nos cuesta
tanto hablar de amistad, pero no podemos andar,
por las sendas que llevan al mal,
el mal que se destruye con la fe de José. (CORO)
ESTROFA:
Hoy nos cuesta tanto hablar de amistad,
vicios, drogas, males vagan sin cesar, pero no queremos el mal,
queremos un mundo lleno de paz,
la paz que se construye con la fe de José. (CORO)
CORO:
Somos, somos San José, somos, somos San José
levántate joven, alza tus brazos, regala al mundo
tu fe y tu trabajo, con la fe de José (Bis).
Se hace la observación que se quiso poder publicar la música de la canción, pero en este momento resulto un poco complicado hacerlo, en próxima oportunidad y editando esta entrada se hará el esfuerzo.
En cuanto a la historia de nuestro colegio, está publicada de modo gráfico y como caricatura en otra de las entradas de nuestro blog, allí puede seguirse y leerse.
Reflexión sobre lo vivido en la experiencia:
Se
realizaron algunas modificaciones en la redacción de la visión y misión,
encontradas en el PEIC de nuestra institución, orientados por el trabajo realizado en algunos de los módulos ejecutados durante el Diplomado, debido a que:
- La visión estaba redactada en
presente, en lugar de orientarse al futuro y respondía sólo parcialmente a las
preguntas que reflejaban la imagen del plantel.
- La misión sí estaba redactada
correctamente y especificaba la población que atiende el plantel; sin embargo,
carecía de algo fundamental como lo es el propósito general de la escuela, como
marco de referencia para orientar sus acciones; así como también observamos que
parte de la misión referida la descripción de lo que hace la institución, se
encontraba en la visión.
- Finalmente, en cuanto a los valores,
son claros y pertinentes; sin embargo, los propios de la institución, carecían
de una breve explicación.
¿Que significado tienen los símbolos del escudo?
ResponderEliminar